Guía completa para el transporte e instalación de equipos de perforación: Aspectos a considerar desde la fábrica hasta la obra
Esta es una guía completa, detallada y práctica para el transporte e instalación de equipos de perforación. Desde la fábrica hasta la obra, todo el proceso está interconectado; cualquier negligencia puede provocar daños en el equipo, retrasos en el proyecto o accidentes.
Primera parte: Transporte - El traslado por carretera de un gigante
Los equipos de perforación son de gran tamaño, y su transporte es un proyecto de ingeniería especializado.
1. Planificación y preparación previas al transporte (Puntos clave)
El estudio de la carretera es fundamental:
Condiciones de la carretera: Medir con precisión el ancho, el radio de giro, los límites de altura de los puentes, la altura de las líneas eléctricas aéreas y los límites de altura y ancho de alcantarillas y túneles a lo largo de la ruta. Prestar especial atención a las líneas eléctricas en carreteras rurales.
Capacidad de carga: Verificar la capacidad de carga máxima de los puentes y la superficie de la carretera para asegurar que puedan soportar el peso total de los vehículos de transporte. De ser necesario, comuníquese con los departamentos de administración vial para obtener permisos o tomar medidas de refuerzo.
Identificación de obstáculos: Registre todos los obstáculos que puedan afectar el paso, como semáforos, señales de tráfico, árboles y aleros de viviendas, y elabore planes de remoción o desvío.
Desmontaje y embalaje del equipo:
Desmontaje modular: Las plataformas de perforación generalmente deben desmontarse en varios módulos para su transporte, como la torre de perforación, la base, el grupo electrógeno, la bomba de lodo y la tubería de perforación.
Protección de componentes de precisión: Embale y asegure especialmente los componentes vulnerables, como los paneles de instrumentos, las juntas hidráulicas y los sensores de precisión, para evitar daños por vibración durante el transporte.
Centro de gravedad y sujeción: Al cargar cada módulo, asegúrese de que el centro de gravedad sea estable y utilice correas profesionales, polipastos manuales y cables de acero como medidas de sujeción para evitar deslizamientos o vuelcos en el vehículo.
Documentos y Procedimientos:
Solicitud de Permiso de Transporte para Vehículos con Sobrepeso/Sobredimensionados: Debido al sobrepeso y las dimensiones excesivas del equipo, se debe solicitar un "Permiso de Transporte para Vehículos con Sobrepeso/Sobredimensionados" al departamento de gestión de tráfico.
Planificación de Rutas y Horarios de Transporte: Generalmente, se opta por viajar de noche o durante períodos de menor tráfico, y se notifica con antelación a la policía de tránsito. Si es necesario, se debe solicitar un vehículo guía para escolta.
2. Precauciones durante el Transporte
Configuración de la Flota: Un convoy normalmente incluye: un vehículo de transporte principal, un vehículo guía y un vehículo de escolta. El vehículo guía se encarga de explorar el terreno, proporcionar avisos con antelación y controlar el tráfico temporalmente; el vehículo de escolta proporciona protección trasera para evitar que otros vehículos se incorporen al grupo.
Control de Velocidad: Mantenga una velocidad baja o media, evitando frenazos bruscos y giros cerrados.
Inspecciones periódicas: Cada 1-2 horas de conducción o después de atravesar tramos irregulares, deténgase para verificar que el equipo esté bien sujeto y que ningún componente se haya movido o aflojado.
Segunda parte: Instalación - Elementos básicos en el sitio
La instalación es fundamental para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de la perforadora y debe ser estable, precisa y nivelada.
1. Preparación del sitio - Creación de una base sólida
Nivelación y compactación: El sitio de instalación debe estar completamente nivelado y compactado. Un terreno blando e irregular no puede soportar el peso de cientos de toneladas de equipo, lo que provoca que se incline y se deforme, lo cual es extremadamente peligroso.
Colocación de la base:
Traviesas/Cimentación de madera: El método más común consiste en colocar una capa densa de traviesas sobre una superficie plana y compactada para distribuir la presión, nivelar y drenar.
Cimentación de hormigón: Para proyectos de perforación a largo plazo o áreas con condiciones geológicas desfavorables, se requiere una cimentación de hormigón armado para proporcionar el soporte más estable.
Zonificación funcional: Planifique racionalmente las áreas de instalación de equipos, tanques de circulación, tanques de petróleo, almacenamiento de materiales (tuberías de perforación, revestimiento), áreas habitables, etc., manteniendo distancias de seguridad y pasillos despejados.
2. Izado y montaje: Una combinación de fuerza y precisión
Plan de izado: Elabore un plan de izado detallado que especifique el tonelaje de la grúa, su posición, la selección del equipo de izado y la secuencia de izado para cada componente.
Cualificaciones y mando del personal: Los operadores de grúa y los eslingadores deben estar certificados y tener experiencia.
Debe haber un único comandante claramente designado en el sitio, quien utilizará señales de bandera estándar o radios portátiles para dar instrucciones; se prohíbe estrictamente que varios comandantes den instrucciones.
La estabilidad es primordial: Durante el izado, manipule con cuidado para evitar colisiones con otros componentes.
Al posicionar los componentes, no suelte completamente el gancho. Utilice gatos, palancas u otras herramientas para realizar ajustes precisos y asegurar que la base esté completamente alineada con la cimentación antes de la conexión inicial.
3. Nivelación y alineación: La clave está en los detalles
Nivelación precisa: Utilice un nivel de alta precisión, con la mesa rotatoria de la perforadora como referencia, para una nivelación completa. Este paso es crucial para garantizar la calidad del pozo (inclinación del pozo). Es necesario realizar mediciones repetidas en múltiples direcciones para asegurar que el error horizontal se encuentre dentro de los límites aceptables.
Alineación de la torre de perforación, la mesa rotatoria y la cabeza del pozo:
Este es el núcleo del trabajo de instalación. La calibración con una plomada o un instrumento de alineación láser es esencial para asegurar que los centros de la torre de perforación (poleas en la parte superior de la torre), la mesa rotatoria y la cabeza del pozo en el suelo estén alineados verticalmente.
Una alineación incorrecta puede provocar un desgaste excesivo de la tubería de perforación, incluso impedir la perforación normal y causar accidentes graves.
4. Conexión de tuberías y cableado eléctrico
Oleoductos hidráulicos/de lodo: Conecte los oleoductos de alta presión según la numeración y las especificaciones, asegurándose de que todas las juntas estén limpias, los sellos intactos y el par de apriete sea el correcto. Se requiere una prueba de presión después de la instalación para verificar la ausencia de fugas.
Conexiones eléctricas: Realizadas por un electricista profesional. Todos los cables deben ser aéreos o enterrados para su protección. Las cajas de distribución deben ser impermeables y estancas, y se deben seguir estrictamente las especificaciones de puesta a tierra.
5. Inspección y puesta en marcha posteriores a la instalación
Inspección sistemática: Organizar una inspección conjunta y exhaustiva con la participación del equipo de instalación, el equipo de operaciones y el responsable de seguridad para verificar que todos los pernos de conexión estructural estén apretados, que los dispositivos de protección de seguridad estén completos y que las tuberías y los circuitos eléctricos estén conectados correctamente.
Prueba de funcionamiento en vacío: En condiciones de vacío, arrancar el motor diésel, la bomba de lodo y el bloque móvil, etc., para verificar el funcionamiento normal de cada sistema y detectar ruidos anormales, sobrecalentamiento o fugas.
Prueba de carga: Incrementar gradualmente la carga para realizar pruebas de perforación simuladas, verificando exhaustivamente el estado operativo del equipo bajo carga y la estabilidad de la instalación.
Resumen: Consideraciones clave desde el fabricante hasta la obra
【Transporte】Estudio previo de la ruta: Sin estudio, no se permite la circulación de vehículos.
【Transporte】Legal y conforme a la normativa: Ningún vehículo puede circular sin la documentación completa.
【Transporte】Sujeción sólida y segura: Una sujeción reforzada garantiza mayor seguridad.
【Instalación】Cimentación sólida: Una base inestable anula cualquier esfuerzo.
【Instalación】Alineación precisa: La alineación de los tres puntos es fundamental.
【Instalación】Elevación profesional: Supervisores certificados; la estabilidad es primordial.
【Instalación】Inspección exhaustiva: Sin inspección, no se puede operar.
【A lo largo de todo el proceso】La seguridad es primordial: Todo el personal utiliza equipo de protección completo y cumple estrictamente con las normas de seguridad para operaciones en altura y de elevación.
Siguiendo esta guía, si bien no se eliminan todas las circunstancias imprevistas, se mitigan sistemáticamente los riesgos más comunes, garantizando que la plataforma de perforación llegue a la obra de forma segura y sin contratiempos, y se asiente firmemente sobre una base sólida, sentando así las bases más robustas para las operaciones de perforación posteriores.
Contact: Sunmoy
Tel: + 86 13867770817
Whatsapp: + 86 13867770817
Email: sunmoy@sunmoy.com
Add: DACAO INDUSTRIAL ZONE,DEZHOU,SHANDONG,CHINA