¿Existen diferentes tipos de equipos de perforación? Montañas, arrozales, capas de roca dura: ¿Cómo elegir el equipo adecuado?
Los equipos de perforación son como maestros de artes marciales, cada uno con sus propias fortalezas. Elegir el equipo adecuado es crucial para la construcción en diferentes terrenos. A continuación, se presenta una guía de selección para tres terrenos típicos.
Terreno 1: Montañas y colinas
Desafíos del terreno: Caminos accidentados, pendientes pronunciadas, terreno irregular, lo que dificulta el acceso del equipo y la estabilidad.
Requisitos principales: Gran capacidad todoterreno y excelente estabilidad.
Equipo preferido: Equipo de perforación con cabezal hidráulico completo sobre orugas
¿Por qué?
Chasis sobre orugas: Al igual que un tanque, tiene una gran capacidad de ascenso y se desplaza con estabilidad en terrenos montañosos irregulares, lo que reduce el riesgo de vuelco.
Diseño modular: En terrenos extremos donde los vehículos no pueden pasar, se puede desmontar en varias partes, transportar al sitio con equipo ligero o personal, y luego volver a ensamblar.
Funcionalidad integral: Permite cambiar de herramientas de forma flexible, como martillos de fondo y brocas, según las diferentes formaciones rocosas, lo que la hace altamente adaptable.
Terreno 2: Arrozales, pantanos, suelos blandos
Desafíos del terreno: Capacidad portante del suelo extremadamente baja; el equipo convencional tiende a hundirse y no puede operar.
Requisito fundamental: Minimizar la presión sobre el suelo para evitar hundimientos.
Equipo preferido: Perforadora de pantanos con orugas anchas
¿Por qué?: Orugas extra anchas: Son como sus "botas de nieve". Las orugas son excepcionalmente anchas, como si llevara esquís, distribuyendo el peso de la máquina sobre una gran superficie y evitando así que se hunda en el lodo.
Advertencia importante: Está estrictamente prohibido el uso de perforadoras convencionales, ya sean de orugas o ruedas, en este tipo de terreno; de lo contrario, existe un alto riesgo de pérdidas significativas debido al atrapamiento de la máquina y a la dificultad del rescate.
Terreno 3: Capas de roca dura
Desafíos del terreno: La roca es extremadamente dura; el corte rotatorio es muy ineficiente y la broca se desgasta rápidamente.
Requisito fundamental: Utilizar una potente fuerza de impacto para fracturar la roca, en lugar de cortarla.
Equipo preferido: Perforadora de impacto de fondo
¿Por qué?: Éxito basado en principios: No se basa en el desgaste, sino en la fragmentación. Utiliza aire a alta presión para impulsar un martillo de pistón en el fondo del pozo, golpeando la broca a frecuencias extremadamente altas y fracturando así la roca. Este método de fractura de roca por impacto es mucho más eficiente que otras perforadoras en formaciones de roca dura.
Tipo de terreno 4: Llanuras, terreno seco común
Desafíos del terreno: Terreno abierto que requiere una operación eficiente o reubicación frecuente.
Requisitos fundamentales: Eficiencia o movilidad.
Equipo preferido (elija uno):
Perforadora rotativa: En suelos, arena y formaciones rocosas blandas, es la más eficiente, ya que produce perforaciones de alta calidad, ideal para proyectos con altos requisitos de eficiencia y calidad, como cimientos de edificios.
Perforadora rotativa móvil: Si la obra es dispersa y necesita trasladarse a la siguiente ubicación inmediatamente después de perforar un pozo, su movilidad incomparable, similar a la de un camión, la hace ideal para la perforación de pozos de agua.
Resumen: Guía de selección rápida
Zonas montañosas y con colinas → Elija perforadoras sobre orugas; la estabilidad es fundamental.
Arrozales y pantanos → Elija orugas anchas; evitar el hundimiento es la prioridad.
Roca dura → Elija martillos de fondo; superan la dureza con impacto. Para terrenos planos y secos: elija la perforación rotativa por su eficiencia y la perforación móvil para facilitar el traslado.
Por último, una recomendación importante: antes de tomar una decisión, inspeccione personalmente el terreno y comprenda las condiciones geológicas subyacentes. Combinar la información de las zonas superficiales y subterráneas le permitirá contratar a los expertos en perforación más adecuados, garantizando así la finalización eficiente del proyecto.
Contact: Sunmoy
Tel: + 86 13867770817
Whatsapp: + 86 13867770817
Email: sunmoy@sunmoy.com
Add: DACAO INDUSTRIAL ZONE,DEZHOU,SHANDONG,CHINA