¿Cuál es la vida útil de una plataforma de perforación?
Para empezar, veamos un rango general: La vida útil de diseño de una plataforma de perforación convencional suele ser de entre 10 y 15 años. Sin embargo, esto no es una regla fija:
Máquinas de corta vida útil: Al operar en condiciones adversas y sin mantenimiento, pueden sufrir averías frecuentes en un plazo de 5 a 8 años. Aunque no se desechen, los costos de reparación se vuelven prohibitivos, llegando prácticamente al final de su vida útil.
Máquinas de larga vida útil: En buenas condiciones de operación y con un mantenimiento meticuloso por parte de un equipo profesional, sus estructuras principales (como el mástil y el chasis) pueden seguir utilizándose durante más de 15 años. La vida útil general se extiende mediante revisiones generales y el reemplazo de componentes clave (como el motor y la bomba hidráulica).
Conclusión principal: La duración de la vida útil depende no principalmente del tiempo, sino de las horas de funcionamiento (tiempo real de trabajo), la carga de trabajo y el nivel de mantenimiento.
Puntos clave de mantenimiento (secretos fundamentales para prolongar la vida útil):
1. Proteja el sistema hidráulico: el mantenimiento del aceite hidráulico es vital.
Este es el aspecto más crucial del mantenimiento; al menos el 50 % de las averías se originan por problemas con el aceite hidráulico.
Cambie el aceite y los filtros hidráulicos con regularidad: El aceite y los filtros hidráulicos deben cambiarse estrictamente según los intervalos de cambio recomendados por el fabricante; no se permiten retrasos. Esta es la inversión más rentable para prevenir averías.
Mantenga el aceite limpio: Añada aceite únicamente a través de un filtro. Revise periódicamente el tapón de ventilación del depósito de aceite para evitar la entrada de polvo y humedad.
Controle la temperatura del aceite: Las temperaturas excesivamente altas del aceite hidráulico provocan una rápida oxidación y deterioro, dañando las bombas y las válvulas. Si se detecta una temperatura del aceite anormalmente alta, la máquina debe detenerse inmediatamente para su análisis.
2. Refuerce la estructura: inspeccione los componentes estructurales y los cables.
Componentes estructurales: inspeccione periódicamente las estructuras clave que soportan carga, como el mástil de perforación, el bastidor de orugas y los rodillos de apoyo, para detectar grietas, deformaciones y corrosión. Preste especial atención a las soldaduras; cualquier grieta, por pequeña que sea, debe repararse de inmediato para evitar roturas catastróficas.
Cables: inspeccione diariamente el cable principal de elevación para detectar roturas, desgaste y deformaciones. Los cables que alcancen el límite de inutilización deben reemplazarse inmediatamente; nunca sacrifique la seguridad por problemas menores. Este es el requisito de seguridad y mantenimiento más básico.
3. Mantenga los sistemas eléctricos y de sensores sensibles.
Limpieza y ajuste: mantenga todos los sensores, conectores y controladores limpios y secos. Compruebe que los cables no estén dañados y que las conexiones no estén flojas. Un pequeño fallo en el sensor de desplazamiento puede paralizar la función de perforación automática.
Calibración: calibre periódicamente los sensores de inclinación, los sensores de profundidad, etc., para garantizar la precisión de los datos. Esto es fundamental para una perforación eficiente y de alta calidad.
4. Siga el manual de instrucciones: El funcionamiento incorrecto es la principal causa de la reducción de la vida útil.
Evite el sobreesfuerzo: No fuerce la máquina más allá de su capacidad ni realice operaciones bruscas o repentinas.
Precalentamiento suficiente: Después de arrancar la máquina, deje que el sistema hidráulico funcione sin carga durante un tiempo para que la temperatura del aceite aumente y este circule completamente, especialmente en climas fríos.
Almacenamiento adecuado: Para el almacenamiento a largo plazo, coloque el equipo en un área seca y nivelada, y aplique medidas anticorrosivas a las partes metálicas expuestas y a los vástagos de los cilindros hidráulicos.
Programa de mantenimiento (versión simplificada)
Diariamente (por turno): Inspeccione la máquina, comprobando si hay fugas de aceite, ruidos extraños y cables dañados.
Compruebe los niveles de aceite hidráulico, refrigerante del motor y aceite del motor.
Lubrique todos los puntos de lubricación.
Semanal/Mensual (o cada 250 horas): Limpie a fondo el equipo, prestando especial atención a la eliminación de suciedad y arena del radiador hidráulico y los cilindros.
Revise y apriete todos los pernos externos.
Inspeccione los componentes estructurales para detectar grietas.
Semestral/Anual (o cada 1000-2000 horas): Reemplace el aceite hidráulico, el filtro hidráulico, el aceite del motor y todos los filtros según las especificaciones del fabricante.
Solicite a un técnico profesional que realice una inspección y ajuste completos de toda la máquina.
Resumen: La vida útil de una perforadora depende en un 30 % de la calidad y en un 70 % del mantenimiento. Considérela un socio que genera valor, no una herramienta para sobreexplotar indefinidamente. Cada centavo invertido en mantenimiento se amortizará en el futuro con mayor tiempo de actividad, menores costos de reparación y una vida útil más prolongada.
Contact: Sunmoy
Tel: + 86 13867770817
Whatsapp: + 86 13867770817
Email: sunmoy@sunmoy.com
Add: DACAO INDUSTRIAL ZONE,DEZHOU,SHANDONG,CHINA