Guía de compra de equipos de perforación: Entienda sus necesidades incluso sin conocer las especificaciones
Elegir un equipo de perforación es como elegir un coche; no necesita ser ingeniero. Solo necesita comprender sus necesidades para encontrar el más adecuado. Siga estos cuatro pasos:
Paso 1: Hágase tres preguntas
¿Para qué usaré principalmente el equipo de perforación?
Perforación de pozos: Para obtener agua para su casa, granja o pueblo.
Cimentación en obras: Antes de construir rascacielos o puentes, perfore pozos profundos y rellénelos con cemento para crear los cimientos.
Exploración y muestreo: Perfore el subsuelo para obtener muestras de roca y comprobar la presencia de depósitos minerales.
Perforación de pozos geotérmicos: Para instalar bombas de calor geotérmicas en viviendas, perfore pozos profundos y coloque tuberías.
¿Dónde perforaré principalmente?
Estratos blandos: Suelo, arena.
Estratos duros: Roca muy dura, granito.
Estratos mixtos: Suelo en la superficie, roca debajo.
¿Qué profundidad y diámetro debe tener mi perforación?
Profundidad aproximada: ______ metros? Diámetro aproximado: ______ centímetros?
Paso dos: Elija el tipo que mejor se adapte a sus necesidades
Combinando las respuestas del paso uno, obtendrá una guía:
Si perfora principalmente pozos de agua en suelos blandos:
Primera opción: Perforadora de pozos de agua montada sobre camión.
¿Por qué? Es como un camión con una perforadora, muy práctica para obras de construcción, y perfora rápidamente en lodo y arena, lo que la convierte en la opción más común para la perforación de pozos de agua.
Si realiza principalmente hincado de pilotes en suelos blandos o mixtos:
Primera opción: Perforadora rotativa.
¿Por qué? Es la mejor opción en obras de construcción urbanas. Es rápida, produce perforaciones excepcionalmente precisas y limpias, es silenciosa y mantiene la obra limpia, lo que la hace muy popular entre las empresas constructoras.
Si perfora con frecuencia en roca dura:
Primera opción: Perforadora de fondo o perforadora hidráulica con cabezal de potencia.
¿Por qué? Son expertas en fragmentación de rocas, ya que utilizan un potente impacto para triturar rocas duras, lo que las hace ideales para trabajar con formaciones rocosas.
Si su actividad principal es la exploración y el muestreo:
Primera opción: Perforadora de núcleos.
¿Por qué? Su principal ventaja radica en su capacidad para extraer muestras cilíndricas completas de roca del subsuelo, como si se tratara de gelatina con una pajita, para fines de investigación.
Si su tarea principal es la perforación de pozos geotérmicos:
Para villas/casas pequeñas: Utilice una perforadora geotérmica pequeña y especializada o una perforadora rotativa pequeña.
Para edificios grandes: Se requiere una perforación profunda, lo que exige una perforadora grande con cabezal hidráulico completo.
Paso 3: Ignore los parámetros complejos y examine estos aspectos prácticos:
¿Tiene la máquina la potencia suficiente?
Cómo determinarlo: Indique directamente al vendedor el estrato y la profundidad a la que desea perforar y pregunte: "¿Puede esta máquina perforar a esa profundidad? ¿Se puede extraer fácilmente la barra de perforación después de la perforación?". Una máquina con potencia insuficiente se atascará en estratos duros.
¿Es la máquina lo suficientemente robusta?
Cómo evaluarlo: Inspeccione la máquina personalmente. Compruebe si su chasis (orugas, soportes) es robusto y grueso, y si las soldaduras son lisas y uniformes. Una máquina que parece endeble no es duradera.
¿Es la máquina fácil de usar? Cómo evaluarlo: Pregunte al vendedor: "¿Es fácil de usar? ¿Se autonivela? ¿Registra la profundidad de perforación?". Las máquinas inteligentes ayudan a los principiantes a cometer menos errores y facilitan el trabajo.
¿Es fácil de transportar entre obras?
Cómo evaluarlo: Elija según las condiciones del camino en su obra.
De orugas: Como un tanque, se desplaza con firmeza en terrenos fangosos, pero es lenta y requiere un camión grande para su traslado.
Montada en vehículo: Como un coche, se puede conducir directamente a la siguiente obra tras terminar una, es muy rápida, pero menos adaptable a caminos en mal estado.
Paso cuatro: La clave final para tomar una decisión acertada
¿Cómo elegir una marca?
Marcas internacionales: Alta calidad, poco propensas a averías, pero caras, y las piezas de repuesto también son caras.
Marcas nacionales más conocidas: Excelente relación calidad-precio, numerosos puntos de servicio posventa, reparaciones rápidas y económicas. Para la mayoría, esta es la opción más práctica.
¡El servicio es más importante que el precio! Debe preguntarse claramente: "¿Hay un taller de reparación en nuestra zona? ¿Hay repuestos disponibles? ¿Cuánto tardará un técnico en venir si la máquina se avería?" Incluso las mejores máquinas pueden fallar, y un servicio oportuno puede ayudarle a evitar importantes pérdidas por tiempo de inactividad. ¡Esto es fundamental!
No se fije solo en el precio de compra; calcule el coste total.
Piense en los futuros costes de combustible, electricidad, mantenimiento y reparaciones. Una máquina barata que consume mucho combustible o es propensa a averías le costará más a la larga.
Aquí tienes el consejo más práctico: antes de pagar, asegúrate de que el vendedor te lleve a una obra donde el modelo que quieres comprar esté en funcionamiento. Habla con los operadores con experiencia; su opinión sincera es la más fiable. Ver para creer.
¡Te deseamos un proyecto exitoso y un ayudante de confianza!
Contact: Sunmoy
Tel: + 86 13867770817
Whatsapp: + 86 13867770817
Email: sunmoy@sunmoy.com
Add: DACAO INDUSTRIAL ZONE,DEZHOU,SHANDONG,CHINA